Inicio

"Huellas de los Estados Unidos. Estudios, Perspectivas y Debates desde América Latina" es una revista electrónica semestral de open access que busca ocupar un espacio académico poco transitado en la Argentina: el estudio de los Estados Unidos y su relación con América Latina desde una perspectiva crítica. Surgida en 2011 gracias al trabajo de un grupo de especialistas nucleados alrededor de las Cátedras de Historia de Estados Unidos de América (Departamento de Historia) y de Literatura Norteamericana (Departamento de Letras) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), contamos hoy entre nuestros miembros a académicos de Universidades y Centros de Investigación de Argentina, Brasil, Cuba, España, Perú, Estonia y Estados Unidos.

-> Huellas de Estados Unidos / #22 / Octubre 2022

Edicion 22

Haz click para descargar en formato pdf

  • PAG. 2-4: Editorial /Fabio G. Nigra
  • PAG. 6-226: "El huevo de la serpiente. Fenomenología del fascismo en los Estados Unidos" /Jorge Hernández Martínez
  • PAG. 27-37: "Bernie Sanders, mulheres e anticapitalismo" /Raphael Barreiros De Farias

  • PAG. 38-57: "Madison, Rawls, and the Pursuit of Political Stability." /Fernando Lizárraga

  • PAG. 58-73: "Belaúnde y el Congreso de Estados Unidos, 1963-1968." /Norberto Barreto Velázquez

  • PAG. 74-101: "“Todavía no viste nada”: Beloved, la cadena de presos estadounidense y la vuelta del Pasaje del Medio (Middle Passage)." /Dennis Childs

  • PAG. 102-111: "Feminismo, historia y política en Black Water de Joyce Carol Oates." /Márgara Averbach

  • PAG. 112-137: "El magazín de radio La Mujer de Hoy en América: La Oficina de Asuntos Interamericanos y el ideal de feminidad para las oyentes uruguayas en la Segunda Guerra Mundial." /Ivonne Calderón

  • PAG. 138-156: "Acerca de eugenesia, monstruos y cine. Estados Unidos durante la década de 1930." /Ana L. Bochicchio y Marisa A. Miranda

  • PAG. 157-161: "Hacia una interpretación marxista de la historia puertorriqueña hoy: Manuel Maldonado Denis y el marxismo en Puerto Ricos." /Raúl Guadalupe de Jesús

  • PAG. 162-183: "Pedro Albizu Campos y la libertad de Puerto Rico." /Roberto Ferrero

  • Reseñas y Ensayos Bibliográficos
  • PAG. 184-190: "Racismo cristiano: la larga sombra de Wesley Albert Swift." /Ezequiel E. López Padín

  • PAG. 191-196: "What Blood Won´t Tell: las reconfiguraciones de la noción de raza a través del sistema de justicia estadounidense." /Mariano Basso